El trabajo
1) Trabaja: El trabajo dignifica pero también significa que te hace sentir útil y vivo. Una cosa es el propósito de vida y otra es el sentido de la
vida. El propósito es lo que haces externamente para sentirte bien, en tu trabajo y lo que te apasiona, lo que te motiva y te hace sentir bien porque haces un bien para otro. Pero por el otro lado está el sentido de vida, lo interno, lo que te hace descubrir el sentido de tu vivir. Una cosa es para los demás y otra es para vos, pero en ambas tenés que trabajar y vivir.
2) Matar: Claro que cuando haces la gente te criticará y se enojará. Vos no te detengas a mirar a los que te quieren atacar, más bien actúa sin mirar porque todo aquel que hace siempre está en el ojo de la tormenta. El equivocarse es parte de la vida, pero quien no hace nada es capaz de destruir a otras vidas. Por eso vos hacé y labura aunque te ataquen, porque el que no hace crítica y mata.
3) Vida: La unión con Dios da vida y tu vida se motiva en lo espiritual. Si todo el tiempo tu vida es un actuar y trabajar solo por cumplir y sin un elemento espiritual, todo se puede perder. No dejes de vivir tu vida espiritual, cuida tu tiempo de oración, busca tu espacio para lo espiritual, porque si sos solo una máquina de trabajar todo se puede llegar a terminar. Algo bueno está por venir.
Piscina
1) Multitud de enfermos: En esta vida nos toca convivir con todo tipos de personas y más aún en la iglesia. Convivir es aprender a vivir con gente distinta a mí, pero eso no quiere decir que tienen que ser igual a mí o que yo tenga que ser igual a ellos. El convivir también implica una decisión de mi parte y comprende que mi forma de vida también tiene partes viciosas o enviciadas, las cuales en este tiempo tratamos de cambiar. Todos tenemos una “enfermedad” que viene de la etimología “falto de firmeza”.
2) Quieres: En esta vida siempre la libertad es un don. Por tanto, hasta Jesús te plantea las cosas respetando tu libertad. No dejes que nadie maneje tu vida como quiera y mucho menos dejes que las decisiones de tu vida las tomen otros. Aprende a descubrir lo importante que es asumir lo que uno quiere para su vida y en su vida. No hagas que otros te absorban y se aprovechen de tu vulnerabilidad. Quien se aprovecha de tus momentos débiles, puede que no sea verdaderamente quien te quiera o te ame.
3) Curado: Jesús es claro y le recuerda que no vuelva a pecar. Todos tenemos la tendencia de tropezar dos veces con la misma piedra. Es por ello que, cuando logres estabilizarte en tu vida, no andes buscando autodestruirte otra vez. No dejes de crecer en la fe y en los caminos de tu vida y aprende a aprender de tus errores. Algo bueno está por venir.